top of page
Virtual-Exhibition-1-720x720-square-d42338f364bdfb7d9159cda0a9a4456c-jupd31yg2kar.jpg
Screenshot 2025-09-28 at 22.34.09.png
Exposición de la residencia en el metaverso. Loop Art Critique. Cohort 18.
Mud Foundation, Miami, Estados Unidos.

Una exposición basada en los portales tecnológicos, Nandita Basak, Echo Wang, Abieyuwa, Kristin Baxter, Javier Aparicio, Romain Thibault, y Betül Sertkaya.

Buhid Neural Confluence

Toma su nombre de la escritura Buhid, un sistema de escritura en peligro de extinción de los Mangyans, en la isla de Mindoro, Filipinas, y evoca una red fluida de interconexiones perceptivas. La noción de "confluencia" alude a una convergencia sensorial más que a un diálogo verbal: una forma de resonancia neuronal activada a través de la música y los estímulos visuales. Arraigada en la experiencia sinestésica, la pieza explora cómo las respuestas afectivas y corporeizadas pueden dar forma a un espacio mental compartido, casi telepático, donde el significado emerge más allá del lenguaje. se inspira en los lugares de reunión nocturnos, donde el público se centra en una proyección central generalmente controlada por un VJ. Aquí, la superficie de proyección es el suelo: una plataforma translúcida similar al acrílico animada con patrones cíclicos que forman un mosaico dinámico. Estos motivos derivados de la escritura Buhid, re-interpretados como ritmos visuales. La obra continúa la transformación de figuras 2D anteriores en entidades tridimensionales.

Screenshot 2025-08-14 at 20.06.47.png
Screenshot 2025-08-14 at 20.11.42.png

ASeminar

Se concibe como un entorno espacial híbrido inspirado en las plazas de los pueblos mediterráneos, un laberinto de edificios y callejones que conduce a un área central abierta donde se concentra la actividad. Las estructuras volumétricas recuerdan a los espacios expositivos contemporáneos; sin embargo, aquí las obras no están colgadas en las paredes, sino que incorporan capas transparentes que permiten a los visitantes caminar a través de ellas o portales a nuevos metaversos. Las entidades humanas se basan en individuos anónimos y públicos, provenientes de diferentes lugares, como catálogos de ropa en línea; las imágenes fijas se convierten en animaciones generativas basadas en IA. Otros motivos humanos exploran el movimiento corporal capturado mediante prácticas basadas en cámara, no solo de bailarines profesionales, sino de individuos cotidianos que participan en acciones convincentes e improvisadas. Estos personajes finalmente se transformaron en formas digitales escultóricas, que habitan una red ectópica de relaciones, sin una perspectiva fija y sin interacción visible entre ellas. El nombre Aseminar proviene de "Anti Seminar", donde diferentes voces (creadores de contenido, agentes inmobiliarios, influencers, grupos musicales y mensajes en idiomas reconocibles o desconocidos) forman un discurso fracturado. Este discurso se interrumpe a través de múltiples puntos de vista y capas superpuestas de sonido, creando una narrativa fragmentada y multifacética.

Sundanese Dimension

Explora otro sistema de escritura en peligro de extinción, como la escritura sundanesa, a través de un sistema visual en el que los signos se iteran rítmicamente, convirtiéndose en parte de un mosaico más grande que construye una arquitectura imaginaria.

Screenshot 2025-08-14 at 20.28.17.png

© 2025 Javier Aparicio Frago

bottom of page